Código fuente wiki de ocelote (fauna)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/05/22 09:42
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //océlotl//, variedad americana de felino. En Veracruz estado es común se llame "tigre" al ocelote, pero no es apropiado). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: cunaguaro, ek-such, gato onza, manigordo, ocelote, osélotl, tigre, tigrillo, tlahcoocélotl, tlalocélotl. | ||
4 | |||
5 | **Nombre científico**: //Leopardus pardalis// (Linnaeus, 1758) (Felidae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Felis pardalis// Linnaeus, 1758. | ||
8 | |||
9 | //Fauna. //Mamífero carnívoro, felino de hasta 1 m. Gris amarillento con manchas pardas. Sus patas delanteras son más voluminosas que las traseras, de ahí su nombre de "manigordo". Habita selva madura, llanura costera y vegetación secundaria. Come vertebrados pequeños y medianos. Terrestre con habilidad para escalar árboles. Nocturno. Duerme en oquedades de árboles durante el día. En peligro de extinción. | ||
10 | |||
11 | **Zona**: [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]]. Presente en el [[Valle del Uxpanapa>>doc:Uxpanapa, Valle del]] (Lira-Torres, I., //et al//, 2014). | ||
12 | |||
13 | **Homonimia**: ver: [[jaguar>>doc:jaguar]] (fauna). ver: [[leopardo de Nelson>>doc:leopardo de Nelson]] (fauna). ver: [[ocelote oaxaqueño>>doc:ocelote oaxaqueño]] (fauna). | ||
14 | |||
15 | **Nota**: Animal totémico, principal deidad de la cultura [[olmeca>>doc:diccionario.olmeca]]. Se dice que sus fauces abiertas representaban las puertas del inframundo y del cielo. Por extensión se le llama "tigre", y aún "jaguar", pero no es correcto. | ||
16 | |||
17 | **Fuentes**: | ||
18 | -CONABIO. //Enciclovida//. | ||
19 | https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8 | ||
20 | -//Catalogue of Life//. | ||
21 | https:www.catalogueoflife.org/?fbclid=IwAR2rPjMoKLQ1dZhBdXLPDOjxMf_oDlStGoyTKMKHswGHPc74l1DzhMkoHzU | ||
22 | |||
23 | **Imagen**: Paul Donahue (CONABIO). | ||
24 | |||
25 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
26 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |