Código fuente wiki de Tenechaco (Tamiahua)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/15 08:39
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Tenechaco" deriva del náhuatl. De: //tenextli//, sarro, cal + //atl//, a, agua + //co//, en: «en el agua sarrosa», o «en el agua con cal»). | ||
2 | |||
3 | // Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-130 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua]]. 150 metros snm. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen del Pilar, 12 de octubre. Todos Santos, 1 y 2 de noviembre. Dia de las Madres, 10 de mayo. Es usual la Danza de la Malinche. Oficios: Bordado. Carpintería y ebanistería. | ||
4 | |||
5 | **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Tenechaco>>doc:Tenechaco (estero-Tuxpan)]] (estero-Tuxpan). | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |