Código fuente wiki de Santos Degollado (Tancoco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/15 11:45
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al del militar José Nemesio Francisco Degollado Sánchez, conocido como Santos Degollado [Guanajuato, México, 30 de octubre de 1811-Llanos de Salazar, Estado de México, 15 de junio de 1861]). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: San Francisco. Santos Degollado. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-100 habitantes del municipio [[Tancoco>>doc:Tancoco]], 20 km al sureste de la cabecera municipal. 220 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del santo patrono San Francisco de Asís, 4 octubre. Día de Muertos, 31 de octubre al 3 de noviembre. Ochavario, 30 de noviembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Ritual de ofrenda a la tierra, 1er viernes de abril. Danza de la malinche. Gastronomía: pan casero. Oficios: Albañilería. Cestería. Extracción de copal. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |