Código fuente wiki de Puente Nacional (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/29 13:29
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al célebre puente que, en su territorio, cruza el río La Antigua). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //**Municipio**: Puente Nacional. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera municipal**: [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Actopan >>doc:Actopan]]y [[Úrsulo Galván>>doc:Úrsulo Galván (municipio)]] al norte; [[La Antigua>>doc:Antigua, La]] y [[Paso de Ovejas>>doc:Paso de Ovejas]] al este; [[Comapa >>doc:Comapa]]al sur; [[Tlacotepec de Mejía>>doc:Tlacotepec de Mejía]] al suroeste; [[Totutla>>doc:Totutla]], [[Tlaltetela>>doc:Tlaltetela]], [[Apazapan >>doc:Apazapan]]y [[Emiliano Zapata>>doc:Emiliano Zapata, Municipio]] al oeste, en la zona semiárida del centro de estado. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: **Barrrancas**: [[Los Baños>>doc:Los Baños (barranca-Puente Nacional)]], [[El Fortín>>doc:El Fortín (barranca)]] (con Tlacotepec y Totutla), [[Tlalitica>>doc:Tlalitica]]. **Cerros y lomas**: [[Camerino>>doc:Camerino]], [[La Concepción>>doc:La Concepción (cerro-Puente Nacional)]], [[Ojo de Agua>>doc:Ojo de Agua (loma)]], [[Palmillas>>doc:Palmillas]], San Fernando. **Mesas**: [[Corral Falso>>doc:Corral Falso (mesa-Puente Nacional)]], [[El Tamarindo>>doc:El Tamarindo (mesa-Puente Nacional)]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[El Bellaco>>doc:El Bellaco (arroyo-Puente Nacional)]], [[Boca del Cántaro>>doc:Boca del Cántaro]], [[Boca del Monte>>doc:Boca del Monte (arroyo-Puente Nacional)]], [[El Callejón>>doc:El Callejón (arroyo-Puente Nacional)]], [[El Camarón>>doc:El Camarón (arroyo-Puente Nacional)]], [[Chicapa>>doc:Chicapa (arroyo-Comapa-Puente Nacional)]] (con Comapa), [[Huilapa>>doc:Huilapa]], [[El Infiernillo>>doc:El Infiernillo (arroyo-Puente Nacional)]], [[Naranjillo>>doc:Naranjillo (arroyo)]], [[Paso del Muerto>>doc:Paso del Muerto (arroyo-Puente Nacional)]], [[El Pastor>>doc:Pastor, El]] (con Totutla), [[La Tranca Negra>>doc:Tranca Negra, La]], [[Sábila>>doc:Sábila (arroyo-Puente Nacional)]], [[San José Chipila>>doc:San José Chipila (arroyo-Puente Nacional)]], Santa María, [[El Teco>>doc:El Teco (arroyo-Puente Nacional)]], [[Tío Camilo>>doc:Tío Camilo]]. **Bordos**: [[San José Chipila>>doc:San José Chipila (bordo-Puente Nacional)]]. **Canales**: [[Canal Cuatro>>doc:Canal Cuatro (canal-Puente Nacional)]], [[Canal Principal>>doc:Principal]], [[Naranjos>>doc:Naranjos (canal-Puente Nacional)]]. **Presas**: [[La Antigua>>doc:La Antigua (presa)]] (con Paso de Ovejas). **Ríos**: [[La Bomba>>doc:La Bomba (arroyo-Puente Nacional)]], [[Huitzilapan>>doc:Huitzilapan]] (Amealco), [[Paso de la Milpa>>doc:Paso de la Milpa (río-Emiliano Zapata)]] (con Actopan), [[La Potranca>>doc:La Potranca (río-Puente Nacional-Tlaltetela)]] (con Tlaltetela), [[Puente Chica>>doc:Puente Chica]], [[Santa María>>doc:Santa María (río)]] (con Tlaltetela), [[El Toril>>doc:El Toril (río-Puente Nacional-Tlaltetela)]] (con Tlaltetela) | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 194 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 383.8 km2 (0.46 por ciento del estado). **Clima **cálido-húmedo-regular. Temperatura media anual: 26.5ºC. Lluvias abundantes de junio a septiembre. Precipitación pluvial media anual: 979.3 mm. **Población**: +-23,000 habitantes. Se habla náhuatl. Acceso: carretera federal mex140, Xalapa-Veracruz. **Suelo**: vertisol. **Uso del suelo**: temporal y pastos. **Flora**: bosque mediano o bajo subtropical perennifolio, con guarumbo, jonote, guanacaxtle, sangreado. **Fauna **menor varia. Economía: –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. –Agricultura: maíz, forraje, caña y papaya. –Pesca: langostino y camarón. Fiestas: –Día del Campesino; julio 24, congregación Tamarindo; –Virgen de la Candelaria; febrero 2, congregación Mata de Zarza. –Fiesta patronal de La Concepción; diciembre 8; –Virgen de Guadalupe; diciembre 12, congregación Mata de Jobo; –Virgen de Lourdes; febrero 11, congregación Naranjos; –Día del Picante; septiembre, fecha movible, congregación El Palmar; –Sagrado Corazón de Jesús; junio, fecha movible, congregación El Crucero. –Fiesta titular de San José; marzo 19, congregación [[San José Chipila>>doc:San José Chipila (Puente Nacional)]]; –Se celebra también la festividad de Todos Santos. Leyenda: se habla de duendes en diversas zonas del municipio y de La Llorona. **Historia**: Antigua venta de mercancía en el camino de literas que unía La Antigua con Ciudad de México llamada La Ventilla. Durante la Independencia ocurrieron diversos encuentros militares en este lugar, por su alto valor estratégico. Fue zona de gran influencia de Guadalupe Victoria. El 25 de octubre de 1892 se emitió el decreto N° 41 por el se se establecía en [[El Crucero>>doc:El Crucero (Puente Nacional)]] su cabecera. El 22 de mayo de 1929 se emitió el decreto del Ejecutivo que segregaba la ranchería Cabezas, del municipio Puente Nacional y la anexaba a La Antigua. El 28 de junio de 1932 se emitió el decreto N° 106 derogando el decreto de 22 de mayo de 1929 que segregó a la ranchería Cabezas, del municipio Puente Nacional y la anexó a La Antigua. El 12 de mayo de 1938 se emitió el decreto N° 23 por el que se segregaba del municipio Puente Nacional la ranchería El Capricho, que pasó a formar parte de La Antigua (¿El 27 de diciembre de 1965 se emitió el decreto N° 63 por el que se segregaba del municipio Puente Nacional la ranchería El Capricho y se anexaba a La Antigua?). | ||
14 | |||
15 | Monumentos: casa de Antonio López de Santa Anna, y pirámides redondas precolombinas. | ||
16 | |||
17 | **Comida regional:** [[chileatole de manitas de cardón>>doc:chileatole de manitas de cardón]], [[adobo de borreguitos>>doc:adobo de borreguitos]], barbacoa de hoyo, carnitas, tamales rancheros, langostinos al mojo de ajo. Bebida: atole de maíz azul, conocido como granillo. | ||
18 | |||
19 | **Personajes**: [[Salvador Acosta Díaz>>doc:biografia.Acosta Díaz, Salvador]], [[Ciriaco Vázquez>>doc:biografia.Vázquez, Ciriaco]]. | ||
20 | |||
21 | **Gentilicio**: [[ponteño, a>>doc:diccionario.ponteño, a]], [[pontonacionalense>>doc:diccionario.pontonacionalista]]. | ||
22 | |||
23 | **Localidades y sitios** [[de Puente Nacional>>doc:Puente Nacional (localidades)]]. | ||
24 | |||
25 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
26 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |