Código fuente wiki de Poza Rica (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 07:49
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Su nombre proviene de la riqueza en pesca que había en sus arroyos. Se dice también que se debe a la riqueza que aportó su primer pozo petrolero en 1930). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //**Municipio**: Poza Rica de Hidalgo. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera municipal**: [[Poza Rica>>doc:Poza Rica (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] al este y noreste; [[Coatzintla>>doc:Coatzintla]] al sur, [[Tihuatlán>>doc:Tihuatlán]] al noroeste. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: En la zona centro del estado. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[El Callejón>>doc: El Callejón (arroyo-Poza Rica)]], [[Hueleque>>doc:Hueleque (arroyo)]], [[Totolapa>>doc:Totolopa (arroyo)]] (con Papantla). **Ríos**: [[Cazones>>doc:Cazones (río)]] (con Tihuatlán). | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 100 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 64.0 km2 (0.1 por ciento del estado). **Clima** cálido húmedo. Temperatura media anual: 24.4ºC. Lluvias abundantes en verano y principios de otoño. Precipitación pluvial media anual: 1,103 mm. **Población**: +-206,000 habitantes. Se habla totonaca y/o náhuatl. **Acceso**: carretera federal MEX130, M.-Tulancingo-Poza Rica, o mex180, Tampico-Coatzacoalcos. **Suelo: **vertisol. **Uso del suelo**: temporal y pastos. **Flora **bosque mediano subtropical perennifolio con: [[guarumbo>>doc:guarumbo]], [[jonote>>doc:jonote]], [[guanacaxtle>>doc:guanacaxtle]], [[sangreado>>doc:sangregado]], [[encino>>doc:encino]]. **Fauna **menor varia. Economía: –88% Industria del Petróleo: pemex, Complejo petroquímico. –Agricultura: [[maíz>>doc:maíz]], [[naranja>>doc:naranja (flora)]] y mandarina. –Ganadería: bovino, ovino, caprino y porcino. Fiestas: –Conmemoración de la Expropiación Petrolera; marzo, 18. –Feria Autóctona; mayo, fecha movible. –Feria Autóctona en la colonia Manuel Ávila Camacho; noviembre, fecha movible. **Historia**: Su más antiguo dato se remonta a 1872 cuando indígenas totonacas construyeron un pequeño poblado en la ribera del arroyo El Callejón. El 13 de noviembre de 1951 se emitió el decreto N° 77 por el que se creaba el municipio Poza Rica de Hidalgo con congregaciones segregadas del municipio Coatzintla. | ||
14 | |||
15 | **Gentilicio**: pozarricense. | ||
16 | |||
17 | **Localidades y sitios** de [[Poza Rica>>doc:Poza Rica (localidades)]]. | ||
18 | |||
19 | **Fuentes**: INEGI. | ||
20 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
21 | |||
22 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
23 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |