Código fuente wiki de Horcón Chote Chijolar (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/07/12 10:22
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (De "horcón". Del aumentativo de «horca», en alguna de estas dos acepciones: a) Apero de labranza con dos o más puntas, de madera, o con puntas de hierro, para aventar, amontonar, etc. También se le llama «horqueta»; o b) Vara o palo terminado en dos puntas, para sujetar, colgar o descolgar una cosa. También se le llama «horquilla». Debe su nombre "Chote" al árbol //Parmentiera aculeata// también llamado –entre otros nombres– [[cuajilote>>doc:cuajilote]]. El nombre "Chijolar" es huastequismo, de //chijol//, que significa: «lugar de chijol»; abundancia de [[chijol>>doc:chijol]]). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol. //Localidad de +-200 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 110 metros sobre el nivel del mar. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |