Código fuente wiki de Gutiérrez Zamora (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 07:47

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre al del militar y político liberal veracruzano [[Manuel Gutiérrez Zamora>>doc:biografia.Gutiérrez Zamora, Manuel]]).
2
3 //Geo. Pol//. **Municipio**: Gutiérrez Zamora.
4
5 **Cabecera municipal**: [[Gutiérrez Zamora>>doc:Gutiérrez Zamora (cabecera)]].
6
7 **Colindancia**: [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] al oeste y [[Tecolutla>>doc:Tecolutla]] al norte, este y sur.
8
9 **Orografía**: En la zona centro del estado. **Cerros**: [[El Bejuco>>doc:El Bejuco (cerro-Gutiérrez Zamora)]].
10
11 **Hidrografía**: **Ríos y esteros**: [[El Cepillo>>doc:Copillo]], [[Cruz de los Esteros>>doc:Cruz de los Esteros (estero)]] (con Tecolutla), [[Tecolutla>>doc:Tecolutla, de]].
12
13 **Altitud**: 20 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 179.3 km2 (0.3 por ciento del estado). **Clima **cálido-regular. Temperatura media anual: 25.5ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,579. mm. **Población**: +-25,000 habitantes. Se habla lengua indígena principalmente [[totonaca>>doc:totonaca (idioma)]] y [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Acceso**: carretera federal mex180, Tuxpan-Veracruz y MEX130, México-Poza Rica-Gutiérrez Zamora. **Uso del suelo**: temporal, pastos y bosques. **Flora**: [[acchishit jaca>>doc:acchishit jaca]], [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[caoba>>doc:caoba]] y [[pucté>>doc:pucté]]. **Fauna **menor varia. Economía: –**Agricultura**: [[frijol>>doc:frijol (flora)]], [[plátano>>doc:plátano]], [[sandía>>doc:sandía]], [[calabaza>>doc:calabaza]], [[chile verde>>doc:chile verde]], [[naranja>>doc:naranja (flora)]] y [[maíz>>doc:maíz]]. –**Ganadería**: bovino, porcino y ovino. **Festividades**: –Virgen del Carmen: fiesta titular; julio, fecha movible. –Torneo Internacional del Sábalo; agosto, fecha movible. Personaje: [[Manuel Gutiérrez Zamora>>doc:biografia.Gutiérrez Zamora, Manuel]]. **Historia**: En 1877 se crea el municipio, con cabecera en la congregación Cabezas, que se erigió en pueblo con el nombre de Gutiérrez Zamora. El 22 de mayo de 1891 se emitió el decreto N° 5 señalando los límites jurisdiccionales entre los municipios Papantla y Gutiérrez Zamora. Aquí se sitúa el campo petrolero: [[Vicente Guerrero>>doc:Vicente Guerrero (campo petrolero-Gutiérrez Zamora)]].
14
15 **Gentilicio**: zamoreño, a; [[zamorano, a>>doc:diccionario.zamorano, a]].
16
17 **Localidades y sitios** [[de Gutiérrez Zamora>>doc:Gutiérrez Zamora (localidades)]].
18
19 **Fuentes**: INEGI.
20 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
21
22 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
23 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV