Código fuente wiki de 29 de septiembre
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/09/29 12:13
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 29 de septiembre de 1786 nació en Tamazula, Nueva Vizcaya, hoy Durango, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix (a) [[Guadalupe Victoria>>doc:biografia.Victoria, Guadalupe]]. | ||
2 | —El 29 de septiembre de 1811 [[Sebastián de Betancourt>>doc:biografia.Betancourt y León, Sebastián de]] y León pronunció su «Exhortación a las tropas del Rey» en el Campo del Zapote. | ||
3 | —El 29 de septiembre de 1883 se emitió el decreto N° 54 segregando la congregación [[Balcázar>>doc:Balcázar]] del municipio Temapache y anexándola a Tamiahua, del cantón Tuxpan. | ||
4 | —El 29 de septiembre de 1889 murió el médico, escritor y político [[Ramón Rodríguez Rivera>>doc:biografia.Rodríguez Rivera, Ramón]]. | ||
5 | —El 29 de septiembre de 1905 nació en Sayula el abogado y político [[Miguel Alemán Valdés>>doc:biografia.Alemán Valdés, Miguel]]. | ||
6 | —El 29 de septiembre de 1912 nació en Chicontepec el educador [[Miguel Bustos Cerecedo>>doc:biografia.Bustos Cerecedo, Miguel]]. | ||
7 | —El 29 de septiembre de 1921 nació en Veracruz ciudad, el educador [[Miguel García Díaz>>doc:biografia.García Díaz, Miguel]]. | ||
8 | —El 29 de septiembre de 1928 nació en Tuxtepec, el director y coreógrafo [[Miguel Vélez Arceo>>doc:biografia.Vélez Arceo, Miguel]]. | ||
9 | —El 29 de septiembre de 1946 nació en Pánuco la educadora y política [[María Fidela García Rivera>>doc:biografia.García Rivera, María Fidela]]. | ||
10 | —El 29 de septiembre de 1960 murió el músico y educador [[Fabián Anell Viccon>>doc:biografia.Anell Viccon, Fabián]]. | ||
11 | |||
12 | —El 29 de septiembre: | ||
13 | |||
14 | * Inician las festividades patronales de [[San Jerónimo>>doc:San Jerónimo, Fiestas de]], en [[Coatepec>>doc:Coatepec]]. | ||
15 | * Se celebra en [[Las Vigas>>doc:Vigas de Ramírez, Las]] de Ramírez la feria patronal. | ||
16 | * Inician las festividades patronales de Santo Domingo en la congregación Manzanares, de [[Tezonapa>>doc:Tezonapa]]: Bailes populares; encuentros deportivos; carrera de caballos y/o torneo de cintas; actos religiosos. | ||
17 | * Inician las festividades patronales de [[San Miguel Arcángel>>doc:San Miguel Arcángel, Festividades de]] en [[Atzalan>>doc:Atzalan]], [[Orizaba>>doc:Orizaba]], [[Perote>>doc:Perote]], [[Mecatlán>>doc:Mecatlán]] con danzas autóctonas y folklóricas; en Medellín de Bravo con danzas autóctonas y folklóricas, juegos mecánicos y encuentros deportivos; en Tomatlán con juegos pirotécnicos, danzas y feria, y en Zozocolco de Hidalgo con bailes, música, danza de quetzales, negritos, voladores, procesiones, tejoneros, toreros y feria; y en Las Vigas de Ramírez. | ||
18 | * Culminan las festividades patronales de [[San Miguel>>doc:San Miguel, Festividades de]] en [[Rafael Lucio>>doc:Rafael Lucio]], [[Hidalgotitlán>>doc:Hidalgotitlán]]. | ||
19 | * Se celebra en [[Tancoco>>doc:Tancoco]] la fiesta del [[Santo Patrón>>doc:Santo Patrón Santiago, Celebración de]] (bailes populares y fuegos pirotécnicos). | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |